Cálculo Diferencial
1. Introducción al Cálculo
- Conceptos básicos: Números reales, intervalos, desigualdades, valor absoluto.
- Funciones: Dominio, rango, gráficas, tipos de funciones (polinomiales, racionales, trigonométricas, exponenciales, logarítmicas).
- Operaciones con funciones: Suma, resta, multiplicación, división, composición.
2. Límites y Continuidad
- Concepto de límite: Límites laterales, límites al infinito, propiedades de los límites.
- Continuidad: Definición de continuidad, tipos de discontinuidades, teoremas de continuidad.
- Asíntotas: Verticales, horizontales, oblicuas.
3. La Derivada
- Definición de derivada: Razón de cambio instantánea, interpretación geométrica.
- Reglas de derivación: Derivada de una suma, producto, cociente, función compuesta.
- Derivadas de funciones elementales: Polinomiales, trigonométricas, exponenciales, logarítmicas.
- Derivadas de orden superior: Derivada segunda, tercera, etc.
4. Aplicaciones de la Derivada
- Máximos y mínimos: Valores extremos, puntos críticos, teorema de Fermat.
- Concavidad y puntos de inflexión: Criterio de la segunda derivada.
- Optimización: Problemas de máximos y mínimos en diversas aplicaciones.
- Crecimiento y decrecimiento: Intervalos de monotonía.
- Gráficas de funciones: Análisis completo de una función.
5. Derivadas de Funciones Implícitas y Paramétricas
- Funciones implícitas: Derivación de funciones definidas implícitamente.
- Funciones paramétricas: Derivadas de funciones dadas en forma paramétrica.
6. Diferenciales y Aproximaciones
- Diferencial de una función: Interpretación geométrica, aproximaciones lineales.
- Propagación de errores.
Cálculo Integral
1. Introducción a la Integral
- Antiderivada: Concepto y propiedades.
- Integral indefinida: Cálculo de antiderivadas.
- Fórmulas fundamentales de integración: Integrales de funciones elementales.
2. La Integral Definida
- Sumas de Riemann: Aproximación del área bajo una curva.
- Definición de la integral definida: Como límite de sumas de Riemann.
- Teorema fundamental del cálculo: Relación entre la integral definida y la antiderivada.
3. Técnicas de Integración
- Sustitución: Cambio de variable.
- Integración por partes: Fórmula de integración por partes.
- Fracciones parciales: Descomposición en fracciones parciales.
- Sustituciones trigonométricas: Uso de identidades trigonométricas.
- Tablas de integrales: Consulta de integrales comunes.
4. Aplicaciones de la Integral
- Áreas: Cálculo de áreas entre curvas.
- Volúmenes: Cálculo de volúmenes de sólidos de revolución.
- Longitud de arco: Cálculo de la longitud de una curva.
- Áreas de superficies: Cálculo de áreas de superficies de revolución.
- Trabajo: Cálculo del trabajo realizado por una fuerza variable.
- Centroides y momentos de inercia: Aplicaciones en física.
5. Integrales Impropias
- Integrales impropias con límites de integración infinitos.
- Integrales impropias con integrandos no acotados. 1. iesmarchetti-tuc.infd.edu.ar iesmarchetti-tuc.infd.edu.ar
- Criterios de convergencia: Comparación, límite de comparación, integral de comparación.
6. Introducción a las Ecuaciones Diferenciales
- Ecuaciones diferenciales de primer orden: Separables, lineales, exactas.
- Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales: Modelado de fenómenos físicos.
Cálculo Vectorial
1. Vectores en el Espacio
- Conceptos básicos: Vectores, operaciones con vectores (suma, resta, producto escalar, producto vectorial), propiedades.
- Geometría vectorial: Rectas, planos, distancias, ángulos.
- Sistemas de coordenadas: Cartesianas, cilíndricas, esféricas.
2. Funciones Vectoriales
- Definición y representación: Curvas en el espacio, funciones vectoriales de una variable.
- Límites y continuidad: Concepto de límite, continuidad de funciones vectoriales.
- Derivada de una función vectorial: Interpretación geométrica, velocidad, aceleración.
- Integrales de funciones vectoriales: Cálculo de longitud de arco, movimiento a lo largo de una curva.
3. Campos Escalares y Vectoriales
- Definición y representación: Campos escalares y vectoriales, superficies de nivel, líneas de flujo.
- Gradiente: Cálculo del gradiente, interpretación geométrica, derivada direccional.
- Divergencia y rotacional: Cálculo, interpretación física, teorema de la divergencia, teorema de Stokes.
4. Integrales de Línea y de Superficie
- Integrales de línea: Integrales de línea de campos escalares y vectoriales, trabajo.
- Integrales de superficie: Integrales de superficie de campos escalares y vectoriales, flujo.
5. Teoremas Integrales de Cálculo Vectorial
- Teorema de Green: Relación entre integrales de línea y de doble.
- Teorema de Stokes: Relación entre integrales de línea y de superficie.
- Teorema de la divergencia: Relación entre integrales de superficie y de volumen.
6. Aplicaciones del Cálculo Vectorial
- Física: Electrostática, electromagnetismo, mecánica de fluidos.
- Geometría diferencial: Curvatura, torsión.
- Análisis de campos: Gravitatorios, eléctricos, magnéticos.